Tomar la decisión de acudir a un psicólogo infantil con tu hijo no es algo sencillo. Inicialmente, porque puede que te cueste ver las señales que lo aconsejan. Y, en un segundo momento, porque quizá temes que tu hijo sufra algún tipo de estigma por acudir a un psicólogo.
Pero es importante que superes estas barreras, ya que están en juego importantes factores para el adecuado desarrollo evolutivo de tu hijo. Hay algunas señales de la presencia del TDAH y algunos otros motivos por los que acudir al psicólogo con tu hijo es algo fundamental para su correcto desarrollo.
1. ¿Has observado que no han desaparecido los reflejos primitivos en tu bebé, o que nunca llegaron a aparecer? Esto podría indicar algún tipo de disfunción en el sistema nervioso central.
2. Si aparecen miedos nocturnos o respuestas agresivas u hostiles de difícil explicación.
3. Si observas que tu hijo manifiesta conductas inmaduras, una especie de «paso atrás» en su comportamiento ante un acontecimiento inesperado o traumático (un fallecimiento, una separación, etc.).
4. Si compruebas que tu hijo presenta dificultades del lenguaje y el habla, en cuyo caso será conveniente también la intervención de un logopeda infantil.
5. Si observas que manifiesta dificultades en el aprendizaje.
6. Si, además, le cuesta concentrarse, es impulsivo y no muestra interés por jugar con otros niños podríamos estar ante un cuadro de TDAH.
7. Si sospechas que puede estar sufriendo algún tipo de abuso (bullying, abusos sexuales, etc.).
8. Si observas que presenta un apego excesivo hacia la figura de los padres, hasta el punto de valorar un posible cuadro de ansiedad por separación.
En definitiva, la intervención a tiempo de un psicólogo infantil permitirá identificar rápidamente la presencia de cualquier posible problema en tu hijo y establecerá las pautas terapéuticas necesarias para poder superarlos con el apoyo de vosotros, los padres.