El especialista en TOC describe el trastorno obsesivo compulsivo como una enfermedad mental que se caracteriza por la concurrencia de pensamientos insistentes y conductas reiteradas que producen un estado de ansiedad y temor.
Estas ideas invaden tu conciencia y las vives con terror, mientras te comportas siguiendo un patrón que pretende reducir el sentimiento de angustia.
Si deseas descubrir sus claves sigue leyendo.
El especialista en TOC describe el trastorno obsesivo compulsivo como una enfermedad mental que se caracteriza por la concurrencia de pensamientos insistentes y conductas reiteradas que producen un estado de ansiedad y temor.
Estas ideas invaden tu conciencia y las vives con terror, mientras te comportas siguiendo un patrón que pretende reducir el sentimiento de angustia.
Si deseas descubrir sus claves sigue leyendo.
Los motivos por los que puedes padecer esta enfermedad no están definidos todavía, aunque se han encontrado algunos factores por los que podrías sufrir este trastorno.
Algunas teorías indican que podría deberse a una irregularidad en tu lóbulo frontal que afecta al proceso de descodificación de la información o que altera ciertas sustancias de tu organismo, como la serotonina. También se tienen en cuenta otros factores desencadenantes como los ambientales o los genéticos.
Los síntomas más frecuentes de esta patología se clasifican entre los obsesivos y los compulsivos.
El tratamiento del TOC más efectivo que se practica en los centro de psicología consta de la combinación de psicoterapia y fármacos.
Primero hay que evaluar el nivel de obsesiones y manías del paciente se determina el tratamiento para el TOC, si es de un nivel bajo se utiliza la psicoterapia, si el nivel es más elevado en esas obsesiones y manías se combina el tratamiento con fármacos.
En el caso de los fármacos se utilizan antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina.
En el ámbito psicoterapéutico, el especialista en TOC lleva a cabo una terapia cognitivo conductual, llamada exposición y prevención de respuesta. Este método psicológico consiste en exponerte a lo que te produce miedo, mientras tu terapeuta te dota de recursos para no repetir las acciones relacionadas con ese temor en concreto.
Igualmente se puede llegar a padecer una ansiedad bastante severa ya que es un desorden de esta, condiciona tu vida normal por intentar cumplir todos los pensamientos que se tienen al lo largo de día y que se necesita que sean inquebrantables, incluso puede que llegue a desencadenar una depresión.
En el Centro de Psicología y Logopedia Nerea Román estamos preparados y capacitados para aplicar exitosamente este tipo de tratamiento, si al leer este artículo identificas alguna manía muy recurrente ponte en contacto con nosotros, te asistiremos.