15 Oct EMDR · Terapia para tratar el dolor emocional
El EMDR, que responde a las siglas en inglés de desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares, es una innovadora técnica que se utiliza en el campo de la psicología. Tiene por objetivo tratar los problemas emocionales que padeces y que se han producido a raíz de una situación traumática.
Cuando sucede algo traumático, tu cerebro no es capaz de procesar la información de forma correcta. Esto es que el recuerdo se queda atrapado en tu sistema nervioso, y se activa cada vez que vives algo que se le asemeja o te lo recuerda.
¿En qué consiste el tratamiento EMDR?
En este método se aplica la estimulación bilateral, que se realiza a través de tu movimiento ocular, los sonidos que te pone tu terapeuta o los toques que te da, ya sea en las palmas de tus manos, tus rodillas u hombros.
Con estos estímulos bilaterales logramos desobstruir la parte en la que tus recuerdos se han quedado atascados y aceleramos tus funciones con el fin de que puedas procesar la información de la experiencia traumática de manera adecuada.
En otras palabras, te ayudamos a asimilar el recuerdo de un trauma de una forma adaptativa. Esto no significa que vayas a olvidar lo que te ha pasado, sino que con el tratamiento de EMDR te ofrecemos las herramientas que necesitas para dejar el hecho en cuestión en el pasado y que no te obstaculice en tu día a día.
¿Para qué trastornos es efectivo el tratamiento EMDR?
A pesar de que se diseñó especialmente para tratar los trastornos de estrés post traumático, a día de hoy también es una técnica muy usada para atender patologías como los ataques de pánico, las fobias, los problemas de autoestima, la ansiedad y el estrés.
En definitiva, el EMDR es una técnica que te puede resultar muy útil para dejar tus miedos en el pasado.
¡Cuéntanos tu opinión sobre este tratamiento!
No Comments